dimecres, 28 de juliol del 2010
SIN TITULO
El otro dia paseaba sola por West Princess Garden, todavia muy tranquilo porque era temprano, y en medio de esa tranquilidad y de esa belleza, me senti terriblemente sola. Aun buscandolo, no me senti bien, me dio incluso miedo. Senti lo que queria decir encontrarse a si mismo, lo senti en mi propia piel, que es como se entienden realmente las cosas, tantas y tantas cosas en la vida. Bueno mas que sobre la propia piel, en este caso, lo sentia en lo mas profundo de mi, en el cuarto xacra, para los que lo entendais.
Y lo peor es que no me encontre o no quise seguir buscando en aquel momento.
Habra otras oportunidades. Creo que va a ser doloroso. Pero doloroso o no, hay cosas por las que hay que pasar.
dimarts, 27 de juliol del 2010
Edinburgh, especialmente soleado.
Son curiosas muchas cosas de las que me surge reflexion. Lo siento pero no descanso ni durmiendo. Que diferentes que son los britanicos de nosotros: sin contar que conducen por la izquierda, leen la temperatura en grados F, miden las alturas en pies, las distancias en millas, llenan los recipientes en pintas o en gallones y hablan en ese lenguaje que hemos hecho universal y que gracias a el estoy disfrutando estas "vacaciones".
Pero a pesar de todo esto, durante las clases que compartimos con ciudadanos del mundo (japoneses y arabes en mi caso) me doy cuenta de lo parecidos que somos. Nunca habia estudiado ingles con gente que no fuera de mi pais con lo cual no habia vivido la dificultad conceptual de determinadas cosas que tienen algunas personas de otras culturas. Ayer el tema de conversacion estaba centrado en la "ethical in business" y se discutia si era etico que grandes empresas explotaran a ninos en el tercer mundo. Los alumnos de Arabia Saudi no entendian que queria decir explotacion de ninos, ni comercio justo, ni el dedicar esfuerzos al cuidado del medio ambiente, ... pero es que realmente no lo entendian todo y ser el caballero susodicho un empleado de una empresa importante en su pais que lo ha enviado a estudiar ingles a Escocia... Sus argumentos expuestos sin ningun rubor eran que si en una familia se necesitaba dinero los ninos tenian que ir a trabajar para colaborar en casa. Y que en su pais las mujeres se casan a los 14 anos con lo que a esa edad ya no se es nino. Cuando oyes esto tienes que respirar hondo y contar hasta 10, y entender que no vale la pena discutir una cosa que no estan preparados para entender porque partimos de una base tan diferente que es imposible acercar determinadas cosas.
Y entonces te das cuenta de que nosotros y los britanicos no somos tan diferentes a pesar de todo.
Con la familia hemos tratado diversos temas que nos preocupan como los hijos y su adolescencia (gran tema para mi!!!), el trabajo, los avances tecnologicos, las nuevas generaciones en el mundo laboral, el cuidado de los padres, etc. y eran sorprendentemente curiosas las coincidencias que se daban en la familia que me acoge y en la mia. He descubierto que Lynn es mi alma gemela escocesa!!!
Me confiesa tantas cosas cuando desayunamos que me hace perder el autobus que debo coger a las 8:14h y llego siempre con la lengua fuera.
Si, si, ya se, mal de muchos consuelo de tontos, pero consuelo al fin y al cabo.
dilluns, 26 de juliol del 2010
FROM EDINBURGH WITH LOVE
La aventura ya esta servida.
The McCormack son encantadores. Su casita muy familiar y acogedora.
La ciudad todavia esta tranquila, en espera de la llegada del "festival", encerrando entre sus vertiginosas casas medievales de Old Town montones de historia.
Edinburgh ofrede sus verdes colinas banadas de sol, el resplandor azul del mar, siluetas de chapiteles y montanas rojizas, pidiendo a gritos ser exploradas a pie. Y esto con sol, nublado e incluso con lluvia porque el tiempo aqui pasa de un estado a otro en cosa de minutos.
(Prometo anadir fotos, but today it's not possible)
dimecres, 21 de juliol del 2010
dimecres, 14 de juliol del 2010
VIAJE AL PASADO

Estaba trabajando con un archivo de Excel y de repente se me colgó el ordenador, cosa que me pasa cada vez más a menudo. El sistema ya prevé que esto pueda ocurrir y tiene la correspondiente opción de salvar o recuperar el documento en el que se estaba trabajando. Cerré todo como pude o como se dejó y al volver a abrir, ¡oh, sorpresa! ¡¡¡Había estado trabajando en enero de 1601!!! Y con el Excel .XP y todo (véase extensión del archivo .xlsx)
Un flipe, si no?
Qué cosas tiene la informática!!!
dimecres, 7 de juliol del 2010
AU! VINGA, AMUNT, AMUNT!!!! (2a part)
Os dejo una pintura mia
con la excusa de adjuntaros
el enlace a esta segunda parte.
Si clicais sobre el cuadro podreis
verlo mucho mejor.
AU! VINGA, AMUNT, AMUNT!!!! (1a parte)
diumenge, 4 de juliol del 2010
Esperadme en el cielo

No había leído nada de Maruja Torres aunque siempre me había gustado cuando la oía en entrevistas en los medios. Siendo premio Nadal y habiéndola escuchado presentando este libro pensé que me iba a estrenar con ella. Se trata de una oda a la amistad para con Terenci Moix y Manolo Vázquez Montalban, dos amigos escritores suyos, conocidos por todos, muertos los dos y a los que echa mucho a faltar y relata una especie de cuento en el que “viaja” al cielo para estar con ellos, pero ellos, después de pasar unas aventurillas más con ella por allí arriba, le dicen que tiene que volver a vivir abajo en la tierra lo que ellos ya no pueden vivir.
La idea parece fantástica, pero a mi no me ha gustado demasiado. A pesar de no tener más de 150 pag. me ha cansado bastante. Con todo y eso debo reconocer que me ha hecho gracia la descripción de algunos paisajes/rincones de Barcelona y de sus gentes que no he vivido de cerca pero que si sé de su existencia y están relatados con bastante gracia. Poco más a destacar.
dijous, 1 de juliol del 2010
SUEÑOS
Recuerdo en mi trabajo en la empresa que cuando se marcaban los objetivos anuales a los trabajadores, era condición teórica que debía cumplir un objetivo, el que fuera alcanzable. Partiendo de la imposibilidad poco haría cualquier trabajador en pro de ello. Lo segundo era que fuera graduable y así se podía premiar también en función del grado de cumplimiento alcanzado. Pues con los sueños (me refiero a los que tenemos despiertos) lo mismo. Deben ser en algún grado posibles. Así si que tendremos opción de seguir y entonces, en el intento en alcanzarlos es cuando puede que encontremos los sueños impensables, que no debemos confundir con una alternativa conformista entre lo que tenemos y lo que quizás nunca alcanzaremos. ¿Si o si? No me gustaría que nadie se perdiera en los juegos de palabras porque detrás de todo esto hay mucha tela y sobretodo el ánimo hacia la lucha por desmentir la posición:” los sueños, sueños son” que no da alas para nada.
Quedaros con esta otra: "Para que pueda surgir lo posible, es preciso intentar una y otra vez lo imposible".